Para abrir una escuela privada en España se requieren una serie de permisos y autorizaciones, así como el cumplimiento de una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario solicitar el permiso correspondiente a la Consejería de Educación, ya que es el órgano competente para autorizar la creación de un centro educativo.
Una vez que se cuenta con el permiso de la Consejería, se debe solicitar el Certificado de Escuela Privada a la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Educación. Este certificado es necesario para que el centro pueda funcionar legalmente y obtener el reconocimiento oficial de los cursos que se impartan.
Otro de los requisitos para abrir una escuela privada es disponer de un local adecuado para el desarrollo de las actividades educativas. El local debe reunir una serie de condiciones mínimas, como por ejemplo, estar ubicado en una zona tranquila, tener buena iluminación y ventilación, y disponer de aulas amplias y bien equipadas.
Asimismo, es necesario contratar a un profesorado cualificado y que cumpla con los requisitos establecidos por la Ley de Educación. Por último, se debe elaborar un proyecto educativo que contemple todos los aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, así como un plan de gestión que contemple todos los aspectos organizativos y de funcionamiento del centro.