requisitos para abrir una empresa en mexico

Para abrir una empresa en México, se requieren diversos trámites y permisos, que deben gestionarse ante diferentes instancias. A continuación, se presentan los principales requisitos para la creación de una empresa en México.

1. Obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Este documento se obtiene solicitándolo ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para ello, se debe llenar un formato especial y presentarlo en las oficinas del SAT, junto con la copia certificada del acta constitutiva de la empresa.

2. Solicitar el permiso de funcionamiento ante el ayuntamiento

Una vez que se cuenta con el RFC, se debe solicitar el permiso de funcionamiento ante el ayuntamiento de la ciudad en la que se va a establecer la empresa. Para ello, se debe presentar la documentación requerida, que suele incluir el RFC, el acta constitutiva, un plano de ubicación del inmueble y una declaración jurada de no tener adeudos pendientes con el ayuntamiento.

3. Inscribir la empresa en el Registro Público de Comercio

La inscripción en el Registro Público de Comercio es un trámite obligatorio para todas las empresas que deseen operar legalmente en México. Para inscribirse, se debe presentar la documentación requerida, que suele incluir el acta constitutiva, el RFC, el permiso de funcionamiento y una declaración jurada de no tener adeudos pendientes con el Registro Público de Comercio.

4. Obtener los permisos y licencias necesarios para el desarrollo de la actividad

Dependiendo de la actividad que vaya a desarrollar la empresa, se requerirán ciertos permisos y licencias específicos. Algunos de los más comunes son los permisos sanitarios, ambientales, de seguridad e higiene, de funcionamiento de establecimientos comerciales, etc. Para obtener estos permisos, se deberá presentar la documentación requerida ante las instancias correspondientes.

5. Contratar los seguros obligatorios

En México, las empresas están obligadas a contratar ciertos seguros, como el seguro de responsabilidad civil, el seguro contra incendios y el seguro de vida de los trabajadores. Estos seguros deben contratarse ante las aseguradoras autorizadas por el gobierno.

Requisitos relacionados