Para abrir una empresa de limpieza, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, se debe registrar la empresa ante el Registro Mercantil. También es necesario obtener una licencia de actividad y un NIF válidos. Además, se debe contratar a un seguro de responsabilidad civil y obtener un certificado de calidad ISO 9001 o similar. Finalmente, es recomendable contar con un buen equipo de limpieza y una flota de vehículos adecuados.
Para registrar la empresa, se debe presentar la documentación necesaria ante el Registro Mercantil. Se debe hacer constar la actividad de la empresa y el domicilio social. También es necesario contratar a un seguro de responsabilidad civil. Este seguro cubrirá los daños que puedan causarse a terceros durante la actividad de la empresa.
Una vez registrada la empresa, se debe obtener una licencia de actividad. Para ello, se debe presentar la documentación necesaria ante la administración competente. También es necesario obtener un NIF válido. Este NIF se utilizará para todos los trámites relacionados con la empresa.
Además, es necesario contratar a un seguro de responsabilidad civil. Este seguro cubrirá los daños que puedan causarse a terceros durante la actividad de la empresa. Finalmente, es recomendable contar con un buen equipo de limpieza y una flota de vehículos adecuados. De esta forma, se garantizará un buen servicio a los clientes.