requisitos para abrir un taller mecánico en méxico

Para abrir un taller mecánico en México se requieren ciertos permisos y requisitos legales, a continuación se describen los principales:

Permiso de funcionamiento: Este permiso lo otorga el ayuntamiento de la localidad donde se pretende instalar el taller mecánico y se debe renovar anualmente. Para tramitarlo se debe presentar una solicitud dirigida al presidente municipal, adjuntando un plano del inmueble donde se instalará el taller.

Requisitos del inmueble: El inmueble donde se instalará el taller debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos: contar con una superficie mínima de 100m2, estar ubicado en una zona industrial o comercial, tener una altura mínima de 5 metros y estar libre de obstáculos que impidan el libre tránsito de vehículos.

Equipamiento: El taller debe estar equipado con el siguiente material: un compresor de aire, una lifts, una máquina de soldar, una máquina de balanceo, una máquina de alineación, una máquina de equilibrado, una máquina de lavado a presión y una báscula.

Empleados: Para poder operar el taller mecánico se requieren un mínimo de 4 empleados cualificados, entre ellos: un mecánico, un ayudante, un administrador y un chofer.

Seguros: Tanto el taller mecánico como los vehículos que se encuentren en él deben estar asegurados contra todo riesgo.

Licencia de conducción: Todos los empleados del taller mecánico deben contar con una licencia de conducción vigente.

Requisitos relacionados