Para abrir un restaurante en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. En primer lugar, deberás obtener la licencia de apertura de restaurante correspondiente. Para ello, deberás solicitarla en el Ayuntamiento de la localidad donde vayas a abrir el negocio. Además, deberás tener en cuenta que el local donde vayas a abrir el restaurante debe cumplir con ciertas normas de seguridad e higiene. Asimismo, es importante que el local cuente con las medidas de seguridad adecuadas, como por ejemplo, una salida de emergencia. Una vez que hayas obtenido la licencia de apertura de restaurante, deberás inscribir el negocio en el Registro Mercantil. Para ello, deberás solicitar la inscripción en el Registro Mercantil Central. Además, deberás hacer constar en el registro el nombre del restaurante, la dirección, el número de teléfono, el nombre del titular y el capital social. Asimismo, es importante que tengas en cuenta que, si vas a contratar a trabajadores, deberás inscribirte en la Seguridad Social. Para ello, deberás solicitar la inscripción en la Oficina de Seguridad Social más cercana. Además, es importante que tengas en cuenta que, si vas a servir comida a domicilio, deberás inscribirte en el Registro de Empresas de Servicios de Alimentación. Para ello, deberás solicitar la inscripción en el Registro de Empresas de Servicios de Alimentación. Finalmente, es importante que tengas en cuenta que, si vas a abrir un restaurante en España, deberás cumplir con ciertos requisitos legales. En primer lugar, deberás obtener la licencia de apertura de restaurante correspondiente. En segundo lugar, deberás inscribir el negocio en el Registro Mercantil. En tercer lugar, deberás inscribirte en la Seguridad Social. Y en cuarto lugar, deberás inscribirte en el Registro de Empresas de Servicios de Alimentación.