requisitos para abrir un obrador

Para abrir un obrador de alimentos, se requiere una licencia de funcionamiento de la Municipalidad correspondiente. La capacidad máxima del obrador debe estar determinada en función del tamaño del local, la cantidad de personal y el tipo de productos que se fabriquen.

Los obradores deben cumplir con una serie de requisitos de higiene y seguridad establecidos por la legislación vigente. En cuanto a la infraestructura, el obrador debe contar con una cocina, un depósito y un área de elaboración de los productos.

La cocina debe estar equipada con un fogón, un freidor, un horno, una nevera y un congelador. En el depósito se deben almacenar los insumos y los productos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad. En el área de elaboración se deben preparar y empacar los productos de acuerdo con las especificaciones técnicas.

El personal que trabaje en el obrador debe contar con los permisos y los certificados requeridos por la legislación vigente. Todos los trabajadores deben cumplir con las normas de higiene y seguridad establecidas por el obrador.

Los productos que se fabriquen en el obrador deben cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la legislación vigente. Los productos deben empacarse y etiquetarse de acuerdo con las normas de higiene y seguridad establecidas por el obrador.

Requisitos relacionados