requisitos para abrir un kinder en méxico

Para poder abrir un kinder en México, es necesario cumplir con una serie de requisitos que están regulados por el gobierno. En primer lugar, es necesario contar con un lugar adecuado para el kinder. Este debe tener el tamaño suficiente para alojar a todos los niños que se inscriban, así como las instalaciones necesarias para el funcionamiento del mismo. Además, es necesario contar con un personal capacitado para trabajar con los niños. Este debe estar formado por maestros y/o educadores especializados en el cuidado y educación de los más pequeños. Asimismo, es necesario contar con un permiso de funcionamiento otorgado por las autoridades competentes.

Para poder obtener el permiso de funcionamiento, es necesario realizar una serie de trámites y presentar ciertos documentos. En primer lugar, es necesario solicitar el permiso a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para ello, se debe llenar un formato específico y adjuntar los documentos requeridos. Una vez que se haya recibido el permiso de la SEP, es necesario acudir a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para solicitar el permiso de funcionamiento. Para ello, se debe llenar un formato específico y adjuntar los documentos requeridos. Una vez que se haya recibido el permiso de la SEGOB, el kinder podrá abrir sus puertas y comenzar a funcionar.

Requisitos relacionados