Para poder abrir un estanco en España se deben cumplir una serie de requisitos, tanto a nivel legal como en cuanto a la ubicación y el local comercial. En primer lugar, el establecimiento debe estar situado en una zona donde esté permitido el establecimiento de este tipo de comercio. En segundo lugar, es necesario disponer de un local comercial con las características adecuadas para el almacenamiento y la venta de los productos. Y, por último, se debe cumplir con la normativa legal vigente en materia de establecimientos de este tipo.
En cuanto al cumplimiento de la normativa legal, es necesario tener en cuenta que el estanco debe estar inscrito en el Registro Mercantil y contar con la autorización de la Comunidad Autónoma correspondiente. Además, se debe cumplir con la normativa específica que regula este tipo de establecimientos, como la Ley de Establecimientos Mercantiles o la Ley de Hacienda Pública.
En cuanto a la ubicación del estanco, es importante tener en cuenta que debe estar situado en una zona donde el tráfico de vehículos y peatones sea lo suficientemente intenso como para garantizar una buena clientela. Asimismo, es importante que el establecimiento se encuentre en una zona de fácil acceso y con buena visibilidad.
Por último, en cuanto al local comercial, es necesario que cumpla con una serie de requisitos mínimos para garantizar el correcto funcionamiento del estanco. En primer lugar, el local debe tener una superficie mínima de 100 metros cuadrados. En segundo lugar, debe estar equipado con una cámara frigorífica y una báscula. Y, por último, debe contar con una zona de almacenamiento adecuada para el correcto almacenamiento de los productos.