requisitos para abrir un centro de terapias alternativas

Para abrir un centro de terapias alternativas se necesita una habilitación sanitaria. Se debe tramitar ante el departamento de sanidad de la comunidad autónoma en la que vayas a establecer el negocio. En algunos casos, también es necesario el permiso de ocupación de la vía pública.

La habilitación sanitaria se realiza a través de un procedimiento administrativo en el que se evalúa el local donde se va a establecer el centro de terapias. Se valoran aspectos como la localización, las dimensiones, la ventilación, la iluminación, el agua, etc. El inmueble debe reunir una serie de requisitos mínimos para que se le dé la habilitación sanitaria.

Una vez que se tiene la habilitación sanitaria, se puede abrir el centro de terapias. Se debe contratar un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros. También es importante contratar a un profesional cualificado para que preste los tratamientos. Y, por último, es necesario promocionar el centro de terapias para generar clientes.

Requisitos relacionados