Para abrir un consultorio dental, se requiere de una licencia de odontólogo. Para obtenerla, es necesario graduarse de la carrera de odontología y superar el examen nacional de licenciatura. También es necesario registrarse en el colegio de odontólogos correspondiente.
Una vez que se cuenta con la licencia, se puede abrir el consultorio. Se debe tener en cuenta que el lugar debe estar debidamente acondicionado y equipado. También es necesario contratar a un personal calificado, como asistentes dentales y recepcionistas.
Otro aspecto importante es la publicidad. Se debe hacer promoción del consultorio para que la gente sepa que existe y pueda acudir. Se pueden utilizar medios de comunicación, internet o volantes, entre otras formas.
Por último, es importante mantener una buena relación con los pacientes. Es necesario escuchar sus necesidades y proporcionarles el mejor servicio para que se sientan satisfechos y vuelvan en el futuro.