La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español que tiene como misión proteger a los ciudadanos y garantizar el cumplimiento de la ley. Está formada por unidades de infantería, caballería, artillería, policía judicial y policía científica, entre otras.
Para ingresar a la Guardia Civil se debe tener entre 18 y 30 años, estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria y superar una serie de pruebas físicas, psicológicas y de conocimientos. Asimismo, es necesario tener nacionalidad española o de cualquiera de los países pertenecientes a la Unión Europea.
Los aspirantes a ingresar en la Guardia Civil deberán superar una prueba de acceso, que consta de una prueba teórica y una prueba física. La primera de ellas consiste en un examen de conocimientos generales, mientras que la segunda evalúa las capacidades físicas del candidato.
Una vez superadas estas dos pruebas, los aspirantes deberán someterse a una investigación social y a un examen psicotécnico. En el primer caso, se realiza un estudio de los antecedentes personales y familiares del candidato, mientras que en el segundo se evalúan las aptitudes intelectuales y psicológicas del mismo.
Finalmente, los aspirantes deberán superar un curso de formación de un año de duración en el Colegio de Guardias Civiles. Durante este curso, los guardias civiles en formación recibirán instrucción teórica y práctica en diversas materias, como defensa personal, técnicas de investigación, legislación, armamento, etc.