La orfandad es el estado legal de una persona cuya madre o padre ha fallecido. En algunos casos, el término se define más ampliamente para incluir a aquellos cuya madre o padre está ausente o incapacitado. Si bien la orfandad puede referirse a cualquier persona que haya perdido a uno o ambos padres, el término generalmente se aplica a niños y adolescentes.
En muchos países, las personas que han perdido a uno o ambos padres pueden recibir una pensión por orfandad. Estos pagos se hacen a los niños o adolescentes para ayudar a cubrir el costo de su cuidado y educación. Los requisitos para recibir una pensión por orfandad varían de un país a otro, pero generalmente requieren que el niño o adolescente sea menor de 18 años de edad y que haya perdido a su madre o padre. En algunos casos, el niño o adolescente también debe estar residiendo en el país en el que se otorga la pensión.
Las pensiones por orfandad pueden provenir de los fondos del estado, de una organización benéfica o de una aseguradora. En algunos casos, los pagos se realizan a través de un fondo de seguridad social o de un seguro de vida. Las pensiones por orfandad suelen ser modestas, pero pueden ser muy útiles para aquellos niños y adolescentes que han perdido a uno o ambos padres.