requisitos paga minima vital

La Paga Mínima Vital (PMV) es una prestación mensual a percibir por parte de las personas mayores de 65 años y de aquellas otras que se encuentren en situación de discapacidad. Para cobrarla, no es necesario haber cotizado previamente. La PMV se abona directamente en la cuenta corriente del beneficiario.

Para cobrar la PMV, el beneficiario debe reunir ciertos requisitos:

  • Residir en España de forma ininterrumpida durante los últimos diez años.
  • No tener rentas superiores al límite establecido por el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones.
  • No estar ingresado en un centro penitenciario.

La cuantía de la PMV se revaloriza anualmente en función de la Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2020, el importe de la PMV es de 552,84 euros al mes (6.634,08 euros anuales).

La PMV se tramita a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), que es la entidad encargada de abonar la prestación. Para solicitarla, el interesado debe dirigirse a la Oficina Virtual de la Seguridad Social o a la oficina física más cercana.

La solicitud se puede presentar de forma presencial, a través de la Oficina Virtual de la Seguridad Social (OVSS) o por correo postal. En cualquier caso, es necesario adjuntar la documentación requerida.

Una vez recibida la solicitud, la TGSS realiza una investigación económica domiciliaria para comprobar que el solicitante cumple con los requisitos. En caso de no superar la prueba, el beneficiario no tendrá derecho a percibir la prestación.

La TGSS notifica su decisión al interesado en un plazo de un mes. Si la respuesta es favorable, se procederá al abono de la prestación.

Requisitos relacionados