Los requisitos de Orem son una lista de características que se deben cumplir para que un sistema sea considerado adecuado para su uso. Estos requisitos se basan en el Modelo de Orem y se utilizan para evaluar si un sistema es adecuado para un uso específico. Los requisitos de Orem se dividen en tres categorías: fiabilidad, usabilidad y seguridad. Cada una de estas categorías se divide a su vez en subcategorías. Los requisitos de Orem deben cumplirse para que un sistema sea considerado adecuado para su uso. Si un sistema no cumple con todos los requisitos de Orem, se debe considerar un reemplazo o una modificación del sistema.
La fiabilidad es la capacidad de un sistema de realizar su función de manera correcta y consistente. Un sistema debe ser fiable para que los usuarios puedan confiar en él. La fiabilidad se divide en dos subcategorías: la confiabilidad y la disponibilidad. La confiabilidad es la capacidad de un sistema de realizar su función de manera correcta. Un sistema debe ser confiable para que los usuarios puedan confiar en él. La disponibilidad es la capacidad de un sistema de estar disponible para su uso cuando se necesita. Un sistema debe ser disponible para que los usuarios puedan acceder a él cuando lo necesiten.
La usabilidad es la capacidad de un sistema de ser fácil de usar. Un sistema debe ser fácil de usar para que los usuarios puedan usarlo con eficacia. La usabilidad se divide en tres subcategorías: la learnability, la efficiency y la satisfaction. La learnability es la capacidad de un sistema de ser fácil de aprender. Un sistema debe ser fácil de aprender para que los usuarios puedan usarlo con eficacia. La efficiency es la capacidad de un sistema de ser eficiente en el uso de recursos. Un sistema debe ser eficiente en el uso de recursos para que los usuarios puedan usarlo con eficacia. La satisfaction es la capacidad de un sistema de ser satisfactorio para el usuario. Un sistema debe ser satisfactorio para el usuario para que los usuarios puedan usarlo con eficacia.
La seguridad es la capacidad de un sistema de proteger los datos y el acceso a los datos. Un sistema debe ser seguro para que los usuarios puedan confiar en él. La seguridad se divide en dos subcategorías: la privacidad y la integridad. La privacidad es la capacidad de un sistema de proteger los datos de un usuario. Un sistema debe ser privado para que los usuarios puedan confiar en él. La integridad es la capacidad de un sistema de proteger el acceso a los datos. Un sistema debe ser integro para que los usuarios puedan confiar en él.