Para poder optar a una plaza en la Policía Nacional, es necesario superar un proceso de selección mediante oposición. En este artículo vamos a repasar los requisitos que se deben cumplir para poder presentarse a las oposiciones de Policía Nacional.
Para presentarte a las oposiciones de Policía Nacional debes:
- Ser español o nacional de alguno de los estados miembros de la UE, Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega.
- Tener cumplidos 18 años y no superar los 35 en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso a pena privativa de libertad de tres años o más, ni hallarse en situación de reclusión o de condena condicional por delito doloso.
- Estar en posesión del carné de conducir de la clase B.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el perfecto desempeño de las funciones propias del Cuerpo.
- No haber sido sometido a investigación ni haber sido condenado por delitos contra la seguridad del Estado, la Constitución, contra los derechos fundamentales, contra el orden público, de terrorismo, de asociación ilícita, de extorsión, de corrupción, de blanqueo de capitales, contra la administración pública o contra la salud pública.
- No haber perdido la nacionalidad española.
- No haber sido declarado en interdicción civil ni hallarse sujeto a medidas de seguridad.
- No haber sido expulsado de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional.
- No haber renunciado voluntariamente al Cuerpo.
- No haber sido separado del servicio activo por resolución disciplinaria.
- No haber sido condenado penalmente por sentencia firme.
En el caso de las mujeres, además de los requisitos anteriores, deben cumplir los siguientes:
- Estar en posesión del certificado literal de nacimiento o de la partida de nacimiento en la que conste su filiación.
- No haber contraído matrimonio ni hallarse en situación de separación o divorcio.
- No tener hijos a su cargo.
Documentación necesaria
Una vez que se cumplen todos los requisitos anteriores, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud-tipo dirigida al Director General de la Policía.
- Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
- Fotocopia del título de Bachiller o equivalente.
- Fotocopia del carné de conducir de la clase B.
- Certificado de empadronamiento actualizado.
- En el caso de las mujeres, fotocopia del certificado literal de nacimiento o de la partida de nacimiento en la que conste su filiación.
- En el caso de las mujeres, certificado médico oficial que acredite que no padecen enfermedades de transmisión sexual.
- Certificado médico oficial que acredite que no padece enfermedad mental ni trastorno psíquico alguno que imposibilite el ejercicio de las funciones propias de la Policía Nacional.
- Certificado médico oficial que acredite que no padece alteraciones psicofisiológicas que supongan un riesgo para sí mismo o para los demás.
- Certificado médico oficial que acredite que no padece enfermedad física ni defecto alguno que imposibilite el ejercicio de las funciones propias de la Policía Nacional.
- Certificado médico oficial que acredite que no padece enfermedad que determine un alto índice de absentismo.
- Certificado médico oficial que acredite que es apto físicamente para el ejercicio de las funciones propias de la Policía Nacional.
- Certificado médico oficial que acredite que no es adicto a sustancias tóxicas.
- Certificado médico oficial que acredite que no padece enfermedad que determine una inadecuada capacidad de convivencia.
- Certificado de antecedentes penales expedido por la Policía Nacional.
- Certificado de nacionalidad española expedido por el Registro Civil.
- En el caso de las mujeres, certificado médico oficial que acredite que no están embarazadas.