Para optar a una plaza de maestro infantil en España se deberá superar un proceso de oposición. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para presentarte a estas oposiciones: desde el número de plazas que se ofertan cada año, hasta los requisitos que debes cumplir.
En primer lugar, decirte que las plazas de maestro infantil que se ofertan en cada convocatoria son variadas, y dependen de las necesidades de cada comunidad autónoma. No obstante, según datos del Ministerio de Educación, en los últimos años se han ofertado una media de 3.000 plazas en todo el territorio nacional.
Para presentarte a estas oposiciones deberás cumplir unos requisitos muy concretos. En primer lugar, debes tener nacionalidad española o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea. También se pueden presentar aquellas personas que tengan la nacionalidad de un país tercero, siempre y cuando no estén exentas de la obligación de obtener el permiso de residencia y trabajo.
Otro de los requisitos que debes cumplir es tener un título de grado. A partir de ahí, y en función de tu titulación, tendrás que superar una prueba de acceso para poder optar a una plaza de maestro infantil. En concreto, si has obtenido el título de licenciado o diplomado en Magisterio o en Pedagogía, podrás acceder directamente a las oposiciones. Si, por el contrario, no cuentas con estos títulos, deberás superar una prueba de acceso para mayores de 25 años o una prueba de acceso para mayores de 40 años.
Una vez que hayas superado la prueba de acceso y cumplas con todos los requisitos, podrás inscribirte en el Registro de Opositores y presentarte a las oposiciones. El proceso de selección consta de tres fases: una fase de oposición, una fase de concurso de méritos y, finalmente, una fase de concurso de oposición y méritos.
La fase de oposición consta de una prueba teórica de carácter eliminatorio y de una prueba de aptitud pedagógica. La prueba teórica consiste en un examen de conocimientos en el que se evalúan los contenidos del programa de las oposiciones. En cuanto a la prueba de aptitud pedagógica, consiste en una simulación de una clase en la que se evalúan las aptitudes del candidato para el desempeño de su futuro puesto de trabajo.
La fase de concurso de méritos consiste en una entrevista personal en la que se valorarán los méritos académicos y profesionales del candidato. Finalmente, la fase de concurso de oposición y méritos consiste en una prueba de aptitud pedagógica y en una entrevista personal, en la que se valorarán los méritos académicos, profesionales y personales del candidato.
Una vez superadas todas las fases, el candidato obtendrá una nota final que será la que determine si es apto o no apto para el puesto de maestro infantil. En función de la nota final, el candidato se verá preferentemente o no preferentemente incluido en el listado de interinos de su comunidad autónoma.