requisitos oposiciones geografia e historia

Para optar a una plaza como funcionario docente de Geografía e Historia, se deberá superar un proceso selectivo, conocido como oposición. En este artículo vamos a repasar los requisitos que se necesitan para presentarse a esta oposición, así como el proceso de selección en sí.

En primer lugar, para presentarse a la oposición es necesario tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea. Además, se requiere tener un título de licenciado, diplomado o grado en Geografía e Historia, así como el permiso de acceso a la profesión de maestro.

Otro de los requisitos para optar a una plaza de Geografía e Historia es tener habilitación literaria. Se considera que una persona tiene habilitación literaria cuando ha superado un examen de acceso a la Universidad o ha obtenido el título de licenciado, diplomado o grado en cualquiera de las enseñanzas de Ciencias de la Educación. Asimismo, se considera que una persona tiene habilitación literaria si ha superado el Máster Universitario de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de Idiomas.

Una vez que se cumplen todos estos requisitos, el siguiente paso es inscribirse en el Registro de Opositores de la Comunidad Autónoma correspondiente. En este registro se deberá especificar la opción por la que se opta, que en este caso sería Geografía e Historia. El plazo para inscribirse en el Registro de Opositores suele ser de un mes a partir de la publicación de la convocatoria de la oposición.

Una vez superado el proceso de inscripción, el siguiente paso es presentar la documentación requerida. En este caso, se deberá presentar el título académico que acredite que se cumplen los requisitos para optar a la plaza, así como la habilitación literaria correspondiente. También se deberá presentar un certificado de empadronamiento y un certificado de penales.

Una vez que se han presentado todos los documentos requeridos, el siguiente paso es superar las pruebas selectivas. Estas pruebas suelen estar compuestas por una prueba teórica y una prueba de aptitud pedagógica. En la prueba teórica, los candidatos deberán demostrar que tienen los conocimientos necesarios para el puesto, mientras que en la prueba de aptitud pedagógica deberán demostrar que tienen las habilidades necesarias para el puesto.

Una vez superadas las pruebas selectivas, el siguiente paso es esperar a que se publique la lista de admitidos. En esta lista se especificará el orden de méritos de los candidatos. Los candidatos que hayan obtenido los mejores resultados serán los primeros en acceder a una plaza.

En resumen, para optar a una plaza de Geografía e Historia es necesario cumplir una serie de requisitos, como tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, tener un título de licenciado, diplomado o grado en Geografía e Historia, así como el permiso de acceso a la profesión de maestro. También es necesario tener habilitación literaria y superar unas pruebas selectivas.

Requisitos relacionados