Para presentarse a las oposiciones de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) es necesario ser mayor de 18 años y tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea. No se requiere tener experiencia previa en la enseñanza del idioma, aunque sí se valorará. También se valorará el haber superado algún examen oficial de nivel del idioma (por ejemplo, el First Certificate en inglés o el D.E.L.F. en francés).
Para optar a una plaza de profesor de la EOI, se deberá superar un proceso selectivo compuesto por tres pruebas: una prueba de conocimientos sobre la enseñanza del idioma, una prueba de expresión y comprensión oral y una prueba de expresión y comprensión escrita.
La prueba de conocimientos consiste en un examen teórico-práctico sobre la enseñanza del idioma en cuestión. Se trata de una prueba de opción múltiple y desarrollo en la que se evalúa el conocimiento de la gramática, la vocabulario y la pronunciación del idioma, así como de aspectos metodológicos de la enseñanza. Se deberá superar con un mínimo de 5 puntos.
La prueba de expresión y comprensión oral consiste en una conversación con un examinador en la que se evalúa la fluidez, la coherencia y la corrección en el uso del idioma. Se deberá superar con un mínimo de 5 puntos.
La prueba de expresión y comprensión escrita consiste en un ejercicio de redacción en el que se evalúa la corrección y la coherencia en el uso del idioma. Se deberá superar con un mínimo de 5 puntos.
Los resultados de las pruebas se publicarán en la web de la EOI y se notificarán a los interesados por correo electrónico.