El cuerpo diplomático de España está formado por la Carrera Diplomática, que es el cuerpo de funcionarios que desempeñan sus funciones en las Representaciones Diplomáticas de España en el exterior, y por el Cuerpo de la Administración Diplomática, que es el cuerpo de funcionarios que desempeñan sus funciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
La Carrera Diplomática es el cuerpo de funcionarios que desempeñan sus funciones en las Representaciones Diplomáticas de España en el exterior.
El Cuerpo de la Administración Diplomática es el cuerpo de funcionarios que desempeñan sus funciones en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Los requisitos para ingresar en la Carrera Diplomática son los siguientes:
- Ser español por nacimiento o naturalización.
- Tener entre 25 y 35 años de edad en el momento de presentar la solicitud de ingreso.
- Estar en posesión del Título de Grado o Título de Licenciatura de cualquier Universidad española o de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea.
- Estar en posesión del Título de Grado o Título de Licenciatura de cualquier Universidad española o de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea.
- Estar en posesión de un diploma de estudios oficiales de postgrado, de un máster universitario o de un curso de formación específica de una duración mínima de 300 horas, en el momento de presentar la solicitud de ingreso.
- Estar en posesión de un diploma de estudios oficiales de postgrado, de un máster universitario o de un curso de formación específica de una duración mínima de 300 horas, en el momento de presentar la solicitud de ingreso.
- Contar con un nivel de conocimiento de inglés que acredite un dominio suficiente de la lengua para el desempeño de las funciones propias de la Carrera Diplomática.
- Contar con un nivel de conocimiento de inglés que acredite un dominio suficiente de la lengua para el desempeño de las funciones propias de la Carrera Diplomática.
- Estar en posesión de una certificación académica oficial que acredite el dominio suficiente de otro idioma de la Unión Europea, además del inglés, para el desempeño de las funciones propias de la Carrera Diplomática.
- Estar en posesión de una certificación académica oficial que acredite el dominio suficiente de otro idioma de la Unión Europea, además del inglés, para el desempeño de las funciones propias de la Carrera Diplomática.
- No haber sido condenado por un delito doloso a pena de privación de libertad.
- No haber sido condenado por un delito doloso a pena de privación de libertad.
- Estar en posesión del Carné de Conducir de la Clase B.
- Estar en posesión del Carné de Conducir de la Clase B.