Para optar a un puesto de trabajo en Correos, actualmente, hay que superar un proceso de selección que consta de tres fases:
- Pruebas de acceso: Son una serie de exámenes objetivos que evalúan el nivel de conocimientos mínimos necesarios para el puesto de trabajo.
- Pruebas selectivas: Son una serie de exámenes que evalúan el nivel de conocimientos y habilidades necesarias para el puesto de trabajo.
- Entrevista personal: Se realiza una entrevista personal con el candidato para valorar su capacidad para el puesto de trabajo.
En la actualidad, los requisitos para acceder a las oposiciones de correos son:
- Tener nacionalidad española.
- Tener entre 18 y 35 años.
- No padecer enfermedad ni tener deficiencia física que imposibilite el desempeño del puesto.
- No haber sido separado mediante expediente de regulación de empleo del servicio de Correos ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos públicos.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.
- No tener antecedentes penales ni estar separado de la Administración General del Estado, de las Administraciones Locales, de las Instituciones Penitenciarias o de la Guardia Civil, mediante expediente disciplinario.
- No haber renunciado a un nombramiento como funcionario de carrera.
- No haber superado el límite de edad para acceder a la situación de reserva activa en el cuerpo al que se pretende acceder.
- No haber superado el límite de 3.000 euros anuales en percepciones económicas, excluidos los pagos por asistencia a cursos de formación, por concurso de traslados o por antigüedad.
- Presentar certificado literal de nacimiento o de matrimonio.
- Presentar certificado de empadronamiento.
- Presentar certificado de titulación académica.
- Presentar certificado de no padecer enfermedad ni tener deficiencia física que imposibilite el desempeño del puesto.
- Presentar certificado de no haber sido separado mediante expediente de regulación de empleo del servicio de Correos ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos públicos.
- Presentar certificado de no haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.
- Presentar certificado de no tener antecedentes penales ni estar separado de la Administración General del Estado, de las Administraciones Locales, de las Instituciones Penitenciarias o de la Guardia Civil, mediante expediente disciplinario.
- Presentar certificado de no haber renunciado a un nombramiento como funcionario de carrera.
- Presentar certificado de no haber superado el límite de edad para acceder a la situación de reserva activa en el cuerpo al que se pretende acceder.
- Presentar certificado de no haber superado el límite de 3.000 euros anuales en percepciones económicas, excluidos los pagos por asistencia a cursos de formación, por concurso de traslados o por antigüedad.