Si quieres optar a una plaza de funcionario de carrera en Cataluña, tienes que superar unas oposiciones. Para presentarte a las oposiciones debes cumplir unos requisitos mínimos, entre los que se encuentran:
- Tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea. Si no la tienes, debes tener permiso de residencia y de trabajo en España.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU) o tener un título universitario oficial español o de un país de la Unión Europea que habilite para el ejercicio de la profesión correspondiente a la oposición.
- Tener cumplidos 18 años y no haber superado los 35 años de edad el día de la publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial de la Generalitat de Cataluña (BOGC), salvo para algunas plazas de policía local en las que el límite de edad es de 40 años.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, salvo que dichas prohibiciones o inhabilitaciones hubiesen sido levantadas.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, salvo para los cuerpos de bomberos, en cuyo caso se requerirá la clase C.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo, escalón y plaza a que se opta.
- Haber superado el servicio militar obligatorio, salvo en el caso de las mujeres, o haber obtenido la dispensa o exención correspondiente.
Para más información, puedes consultar el portal de oposiciones de la Generalitat de Cataluña.