Para optar a una plaza de profesor de secundaria se debe superar una oposición. En ella, se evalúa el conocimiento de la materia a impartir, la capacidad pedagógica y la idoneidad personal del candidato.
Los requisitos para presentarse a la oposición son los siguientes:
- Titulación: para optar a una plaza de profesor de secundaria es necesario tener la licenciatura o el grado correspondiente a la especialidad a la que se opta.
- Edad: no se establece un límite de edad para presentarse a la oposición.
- Nacionalidad: para poder acceder a una plaza de profesor de secundaria es necesario ser nacional de un país de la Unión Europea o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- Capacidad para el ejercicio: los aspirantes a una plaza de profesor de secundaria no deben tener ninguna limitación física o psíquica que imposibilite el ejercicio de la docencia.
- Otros requisitos: además de los anteriores, para poder presentarse a la oposición es necesario no haber sido separado del servicio activo de las Fuerzas Armadas mediante expediente disciplinario, no haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso, no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el ejercicio de la función docente y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Para superar la oposición, los aspirantes deben superar una serie de pruebas, que se dividen en tres fases:
- Fase 1: consiste en una prueba de conocimientos de la materia a impartir, una prueba de capacidad pedagógica y una entrevista personal.
- Fase 2: en esta fase, los aspirantes deben superar una prueba de aptitud física, una prueba psicotécnica y una prueba de idoneidad.
- Fase 3: consiste en una prueba oral, en la que se evalúa el conocimiento de la materia a impartir, la capacidad pedagógica y la idoneidad personal del candidato.