Para poder obtener la nacionalidad española por residencia, el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años).
- Estar empadronado en España con una antigüedad mínima de cinco años.
- No haber sido condenado en España o en el extranjero, salvo que hayan transcurrido cinco años desde la fecha en que se haya extinguido la pena.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Tener un conocimiento suficiente de la lengua española.
- No padecer enfermedad mental que impida el ejercicio de la capacidad civil.
- Aportar un certificado de penales expedido por el país de origen y, en su caso, por los países en los que se haya residido durante los cinco años anteriores a la solicitud.
- No haber sido separado del servicio militar.
- No haber sido condenado por delitos contra el orden constitucional o contra la seguridad del Estado.
Una vez que se cumplen todos los requisitos anteriores, el solicitante deberá presentar la solicitud de nacionalidad española ante el Registro Civil. Para ello, deberá rellenar el formulario oficial y adjuntar todos los documentos necesarios. Si todo está correcto, se le asignará una cita para la realización de la entrevista, en la que se evaluarán sus conocimientos de la lengua española y de historia de España.
Una vez superada la entrevista, se le concederá la nacionalidad española y se le asignará una fecha para la realización de la ceremonia de juramentación o promesa de fidelidad.