requisitos no funcionales que es

Los requisitos no funcionales (RNF) son un tipo de requisito de software que describe las características del sistema que no son directamente relacionadas con una función específica. Los RNF se utilizan para ayudar a definir el comportamiento, el rendimiento, la fiabilidad, la seguridad, la portabilidad, la escalabilidad, la mantenibilidad y otros atributos del sistema.

Algunos ejemplos de requisitos no funcionales incluyen:

  • Rendimiento: el sistema debe ser capaz de manejar X transacciones por segundo.
  • Capacidad: el sistema debe ser capaz de almacenar Y registros.
  • Disponibilidad: el sistema debe estar disponible el 99,99% del tiempo.
  • Tolerancia a fallas: el sistema debe ser capaz de recuperarse de una falla en Z segundos.
  • Seguridad: el sistema debe estar protegido contra ataques de denegación de servicio (DDos).

Los requisitos no funcionales son importantes porque ayudan a definir los límites del sistema. Los requisitos funcionales describen lo que el sistema debe hacer, mientras que los requisitos no funcionales describen cómo debe hacerlo.

Los requisitos no funcionales también son importantes porque pueden afectar el diseño del sistema. Por ejemplo, si se requiere que el sistema sea escalable, entonces el diseño del sistema debe tener esto en cuenta. De lo contrario, el sistema podría no ser capaz de escalar cuando se requiera.

En general, los requisitos no funcionales son más difíciles de definir que los requisitos funcionales. Esto se debe a que los requisitos no funcionales suelen ser más abstractos y subjetivos. Además, los requisitos no funcionales a menudo cambian con el tiempo, lo que los hace aún más difíciles de definir.

Requisitos relacionados