requisitos nie familiar comunitario

Para poder tramitar el NIE por primera vez, o para renovarlo, es necesario que vayas a la Oficina de Extranjería más cercana a tu lugar de residencia en España. Allí deberás solicitar cita previa a través de su web. Si tienes algún tipo de discapacidad, podrás solicitar una cita especial enviando un correo electrónico. Una vez obtenida la cita, deberás acudir a la oficina en la fecha y hora indicadas. Deberás llevar contigo:

  • DNI o pasaporte en vigor de cada uno de los miembros de la familia que soliciten el NIE (en el caso de los menores, podrán presentar el libro de familia).
  • Una fotocopia del documento de identidad o del pasaporte de cada uno de los miembros de la familia.
  • Una fotocopia del certificado de empadronamiento en el que figuren todos los miembros de la familia.
  • El modelo 790 de solicitud de NIE, que podrás obtener y rellenar en la propia oficina.

Una vez hayas entregado todos los documentos, te tomarán las huellas dactilares y te harán una fotografía. Con todo esto, ya podrás obtener tu NIE. Si no puedes acudir personalmente a la oficina, podrás hacerlo a través de un representante. En este caso, deberás indicar el nombre y los datos de contacto de la persona que irá en tu lugar, así como tu relación con ella. También deberás adjuntar una fotocopia del DNI o del pasaporte de esta persona, así como un poder notarial en el que se especifique que esta persona está autorizada a tramitar el NIE en tu nombre.

Requisitos relacionados