Para poder solicitar el NIE por primera vez, el extranjero debe acreditar su identidad y su estancia legal en España mediante la exhibición de un pasaporte o de un documento de viaje válido que acredite que dispone de un permiso de residencia en vigor, o bien que es nacional de un país de la Unión Europea o de otro país con el que España haya suscrito un convenio internacional que así lo establezca. También será necesario acreditar la residencia en España, para lo que se podrá aportar una factura domiciliada, un contrato de alquiler, un certificado de empadronamiento o un certificado de inscripción en el Registro de Habitantes. Asimismo, deberá presentarse una fotografía tamaño carnet en color, realizada en los últimos tres meses, en fondo blanco y con la cara visible.
Los menores de edad que tengan que tramitar el NIE por primera vez deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales. En este caso, además de la fotografía, también deberán presentar su partida de nacimiento y una copia del DNI de los padres. Si el menor de edad no está acompañado por sus padres, deberá presentar autorización de éstos, así como una fotocopia del pasaporte o del DNI de los progenitores y la copia del permiso de residencia en España de aquellos que residan en territorio nacional. Si la autorización la otorga uno de los dos progenitores, deberá acreditarse que el otro no tiene capacidad de obrar o que se encuentra imposibilitado para hacerlo.