Para obtener el NIE como ciudadano comunitario, deberá presentar los siguientes documentos en el Oficina de Extranjería de su provincia de residencia:
- Pasaporte o Tarjeta de Identidad de Ciudadano de la Unión. En el caso de los menores, se acompañará el pasaporte o DNI del representante legal.
- Solicitud del NIE en el modelo EX-18 (descargable desde la página web de la Administración General del Estado).
- Documentación acreditativa de la identidad y residencia en España:
- Pasaporte o Tarjeta de Identidad de Ciudadano de la Unión (en el caso de los menores, se acompañará el pasaporte o DNI del representante legal)
- Documentación acreditativa de domicilio en España:
- Contrato de alquiler
- Escritura de compraventa
- Declaración responsable de residencia en España (descargable desde la página web de la Administración General del Estado). Deberá estar suscrita por el interesado y por un testigo.
- Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento correspondiente (en el caso de los menores, se acompañará el certificado de empadronamiento de sus padres o tutores legales).
- En el caso de los menores de edad no acompañados por sus padres, se deberá aportar:
- Documentación acreditativa de la identidad y residencia en España de los padres o tutores legales (véase apartado anterior).
- Documentación acreditativa de la representación legal:
- Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor de los padres o tutores legales.
- Documentación que acredite la representación legal otorgada por los padres o tutores legales conforme a lo dispuesto en el artículo 155 del Código Civil.
La solicitud del NIE deberá ir acompañada de la tarifa correspondiente (9,60 euros en 2019), que deberá ser pagada mediante giro postal o por transferencia bancaria. En el caso de los menores de edad, la tarifa será de 6,00 euros.