Para empadronarse en una nueva ciudad o municipio, lo primero que hay que hacer es solicitar el alta en el Padrón Municipal de Habitantes. En la actualidad, esto se puede hacer de manera presencial o a través de internet, en la web del ayuntamiento correspondiente.
En el caso de hacerlo de manera presencial, lo primero que necesitarás es tu DNI o NIE. Si no eres español, es posible que también te pidan el pasaporte. Aunque no es obligatorio, es recomendable llevar un justificante de domicilio, como una factura reciente o un contrato de alquiler.
En algunos casos, también te pedirán que acredites que has estado empadronado en otro municipio durante los últimos cinco años. Si no puedes aportar este documento, no te preocupes: en la mayoría de los casos, el ayuntamiento te pedirá que rellenes un formulario en el que conste que no dispones de este documento.
Una vez que hayas completado el formulario, lo único que te quedará por hacer es firmarlo y entregarlo en el ayuntamiento. En algunos municipios, te darán un certificado de empadronamiento inmediatamente; en otros, te enviarán el certificado por correo postal.