Naraka es una palabra sánscrita que significa "infierno", "lugar de sufrimiento" o "lugar de tormento". En religión hindú, Naraka es un lugar de castigo después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. En el hindúismo, Naraka es un lugar de castigo después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología hindú, existen diferentes niveles de Naraka, cada uno con diferentes castigos para los pecadores. Naraka también se puede referir al sufrimiento o al mal en general. En el budismo, Naraka es un lugar de sufrimiento después de la muerte, y se cree que es el destino final de las almas malvadas. Según la doctrina budista, el sufrimiento es causado por el deseo y el egoísmo, y el sufrimiento puede ser superado mediante el desapego y la iluminación. Naraka es un lugar de castigo después de la muerte en la religión hindú. Según la mitología