Los venezolanos que residan en España hace cinco años o más pueden solicitar la nacionalidad española por residencia. No obstante, deben cumplir una serie de requisitos y superar un examen de la lengua española y de sus conocimientos sobre la historia, la geografía y la cultura de España. Además, deberán renunciar a su nacionalidad venezolana.
Para solicitar la nacionalidad española por residencia es necesario:
- Tener la residencia legal en España durante cinco años.
- No haber estado ausente del territorio español durante más de dos años en los últimos cinco años.
- No tener antecedentes penales en España o en cualquier otro país.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Tener un nivel de español suficiente para el examen que se realizará.
- Superar un examen de conocimientos sobre la historia, la geografía y la cultura de España.
- Renunciar a la nacionalidad venezolana.
Para solicitar la nacionalidad española por residencia los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
- Solicitud del certificado de nacionalidad española (oficialmente conocido como Modelo 790).
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de residencia en España.
- Certificado de antecedentes penales.
- Documentación acreditativa de que se está al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Documentación acreditativa del nivel de español suficiente para el examen (por ejemplo, un certificado de nivel C1 del Instituto Cervantes).
- Documentación acreditativa de la renuncia a la nacionalidad venezolana.
- Fotocopia del pasaporte o documento de viaje válido.
- Fotocopia del certificado de nacimiento.
Una vez que se haya presentado la solicitud, se realizará una entrevista para comprobar que se cumplen los requisitos y se superarán los exámenes. Si todo va bien, se emitirá el certificado de nacionalidad española y se realizará la tramitación para que el interesado pueda obtener el pasaporte español.