Los mexicanos pueden adquirir la nacionalidad española de diversas formas. En la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, de derechos y deberes de los extranjeros en España y de su libre circulación, se recogen los supuestos en los que se puede obtener la nacionalidad española por residencia. En concreto, el artículo 22 establece que los extranjeros que acrediten haber residido legalmente en España durante cinco años consecutivos podrán optar a la nacionalidad española. No obstante, existen determinados requisitos que deben cumplirse para poder acceder a la nacionalidad española en este supuesto, como por ejemplo, no tener antecedentes penales en España o en el país de origen. Asimismo, se debe acreditar el conocimiento suficiente del idioma español y tener un empleo remunerado o, en su defecto, disponer de medios económicos suficientes para vivir sin recurrir a la prestación de asistencia social. También se debe demostrar un vínculo afectivo y social con España, así como un compromiso real y efectivo con los principios y valores que se derivan de la Constitución española.
Otra forma de adquirir la nacionalidad española es a través de la ley de nacionalidad española. En concreto, el artículo 17 de dicha ley establece que los extranjeros que acrediten haber residido legalmente en España durante dos años consecutivos podrán optar a la nacionalidad española. No obstante, existen determinados requisitos que deben cumplirse para poder acceder a la nacionalidad española en este supuesto, como por ejemplo, no tener antecedentes penales en España o en el país de origen. Asimismo, se debe acreditar el conocimiento suficiente del idioma español y tener un empleo remunerado o, en su defecto, disponer de medios económicos suficientes para vivir sin recurrir a la prestación de asistencia social. También se debe demostrar un vínculo afectivo y social con España, así como un compromiso real y efectivo con los principios y valores que se derivan de la Constitución española.
Por último, cabe destacar que los mexicanos también pueden adquirir la nacionalidad española a través de la ley de extranjería. En concreto, el artículo 21 de dicha ley establece que los extranjeros que acrediten haber residido legalmente en España durante cinco años consecutivos podrán optar a la nacionalidad española. No obstante, existen determinados requisitos que deben cumplirse para poder acceder a la nacionalidad española en este supuesto, como por ejemplo, no tener antecedentes penales en España o en el país de origen. Asimismo, se debe acreditar el conocimiento suficiente del idioma español y tener un empleo remunerado o, en su defecto, disponer de medios económicos suficientes para vivir sin recurrir a la prestación de asistencia social. También se debe demostrar un vínculo afectivo y social con España, así como un compromiso real y efectivo con los principios y valores que se derivan de la Constitución española.