Kali Linux es una de las mejores distribuciones de Linux para penetration testing y security auditing. Se basa en Debian y está disponible tanto para descargar como para instalar en equipos con pocos recursos. En esta guía vamos a ver los requisitos mínimos para instalar Kali Linux en un equipo con poco espacio y pocos recursos.
Procesador: Kali Linux puede funcionar con un procesador de 32 o 64 bits. Se recomienda un procesador de 64 bits para mejorar el rendimiento.
Memoria RAM: Kali Linux necesita al menos 2 GB de RAM para funcionar de forma adecuada. Si quieres ejecutar aplicaciones de pentesting más exigentes, se recomienda tener 4 GB de RAM o más.
Espacio en el disco duro: Kali Linux necesita al menos 8 GB de espacio en el disco duro. Si quieres instalar aplicaciones adicionales o realizar una instalación personalizada, se recomienda tener al menos 16 GB de espacio en el disco duro.
Tarjeta de vídeo: Kali Linux puede funcionar con una tarjeta de vídeo de cualquier tipo, pero se recomienda una tarjeta de vídeo con soporte para 3D para mejorar el rendimiento.
Conexión a Internet: Kali Linux necesita una conexión a Internet para descargar e instalar las actualizaciones y las aplicaciones adicionales. Se recomienda tener una conexión de banda ancha para una mejor experiencia de usuario.