Windows 10 es un sistema operativo de Microsoft que tiene como objetivo unificar el ecosistema de dispositivos que utilizan la plataforma Windows. Fue presentado oficialmente en septiembre de 2014, y su versión final se lanzó al mercado el 29 de julio de 2015. A partir de entonces, se han lanzado numerosas actualizaciones de características y correcciones de errores, la última de las cuales se lanzó el 10 de mayo de 2016. Según Microsoft, Windows 10 es compatible con la mayoría de los equipos que ejecutan Windows 7 o Windows 8.1. Sin embargo, es posible que algunos usuarios tengan que actualizar su hardware o software para aprovechar al máximo Windows 10.
Los requisitos mínimos del sistema para ejecutar Windows 10 son los siguientes:
Además de los requisitos mínimos del sistema, se necesita tener una cuenta de Microsoft para poder descargar e instalar Windows 10. La cuenta de Microsoft se puede crear de forma gratuita en el sitio web de Microsoft. Una vez que se tiene la cuenta de Microsoft, se puede descargar la ISO de Windows 10 desde el sitio web de Microsoft o utilizar la herramienta de creación de medios de Windows 10 para crear una unidad USB o un DVD de instalación.
La instalación de Windows 10 es relativamente sencilla y se puede realizar siguiendo las instrucciones que se proporcionan durante el proceso de instalación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se necesita una conexión a Internet para poder instalar Windows 10. Además, se recomienda hacer una copia de seguridad de todos los archivos importantes antes de iniciar la instalación.
Una vez que se ha instalado Windows 10, se puede empezar a disfrutar de todas las nuevas características y funcionalidades que ofrece este sistema operativo. Algunas de las características más destacadas de Windows 10 incluyen el nuevo escritorio, el nuevo navegador web Edge, la asistente virtual Cortana, las aplicaciones universales, la nueva tienda de aplicaciones Windows Store y mucho más.