Para contraer matrimonio civil en Madrid, tanto si eres español o extranjero, debes cumplir una serie de requisitos y seguir un procedimiento determinado, que te explicamos a continuación.
En primer lugar, se debe solicitar cita previa en el Registro Civil competente para la celebración del matrimonio. Para ello, basta con llamar al teléfono de información y tramitación de cita previa del Ayuntamiento de Madrid o solicitarla a través de la página web (www.madrid.es).
Una vez recibida la confirmación de la cita, se deberá acudir al Registro Civil en la fecha, hora y lugar indicados, acompañado de los testigos que se hayan designado para la celebración del matrimonio.
En el Registro Civil se entregarán los documentos necesarios y se realizará la declaración solemne de voluntad de contraer matrimonio, dando así inicio al proceso de tramitación del matrimonio.
Una vez que se haya recibido el certificado de empadronamiento y el de capacidad matrimonial, se solicitará la cita para la celebración del matrimonio en el Registro Civil, indicando los nombres, apellidos y nacionalidad de los contrayentes y de los testigos que asistirán a la ceremonia.
La celebración del matrimonio se realizará en el lugar, fecha y hora fijados por el Registro Civil. En ella, se leerá el proyecto de matrimonio y se preguntará a los contrayentes si están de acuerdo con él y si quieren contraer matrimonio. A continuación, se procederá a la firma del acta de matrimonio por los contrayentes, los testigos y el oficial del Registro Civil.
Una vez inscrito el matrimonio en el Registro Civil, se expedirán los certificados correspondientes. En el caso de los extranjeros, se tramitará la adaptación del certificado de matrimonio a su país de origen.
Para más información, puedes consultar el teléfono de información y tramitación de cita previa del Ayuntamiento de Madrid o la página web (www.madrid.es).