Para contraer matrimonio canónico en Colombia se requiere:
- Ser católico(a), es decir, que no haya sido excomulgado(a) y que se profese la fe católica.
- No estar impedido(a) por parentesco consanguíneo o afín hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad inclusive.
- No estar impedido(a) por vínculos anteriores de matrimonio válidos o no, salvo que se haya obtenido la dispensa correspondiente.
- No estar impedido(a) por orden religioso o sagrado.
- Tener capacidad matrimonial, es decir, que se tenga uso de razón y que no se haya contraído matrimonio por medio de procuración, es decir, que no se haya contraído matrimonio por medio de procuración, es decir, que no se haya contraído matrimonio mediante el pago de una dote o precio.
- Que al menos uno de los contrayentes tenga 16 años de edad, y que los menores de edad cuenten con el consentimiento de sus padres o tutores.
- Que los contrayentes no se encuentren en estado de embriaguez.
- Que los contrayentes no se encuentren bajo coacción ni estén siendo víctimas de error esencial.
- Que los contrayentes no se encuentren en estado de embriaguez.
Una vez que se cumplan estos requisitos, los contrayentes deberán acudir a la Oficina de Registro Civil correspondiente a su domicilio, para que se les extienda el certificado de matrimonio.
En Colombia, el matrimonio religioso es válido siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos por la ley civil. De lo contrario, el matrimonio religioso carecerá de validez y, por lo tanto, no será considerado como tal por la ley.
Por lo tanto, para que el matrimonio religioso sea válido, es necesario que los contrayentes cumplan con los requisitos establecidos por la ley civil, tales como:
- Ser mayores de edad.
- Estar libres de impedimentos matrimoniales.
- Contar con el consentimiento de los padres o tutores, en el caso de los menores de edad.
- Contar con el permiso del juez, en el caso de los menores de edad que no cuenten con el consentimiento de sus padres o tutores.
- No estar bajo coacción ni estar siendo víctimas de error esencial.
- Estar en pleno uso de sus facultades mentales.
- No estar en estado de embriaguez.
Una vez que se cumplan estos requisitos, los contrayentes deberán acudir a la Iglesia correspondiente a su domicilio, para que se les extienda el certificado de matrimonio religioso.