requisitos ley dependencia catalunya

La Ley de Dependencia de Catalunya fue aprobada por el Parlament de Catalunya en febrero de 2006. Esta ley tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan ayuda para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria. La ley establece un sistema de prestaciones para las personas mayores de 65 años y para las personas con discapacidad de cualquier edad. Las prestaciones se otorgan en función de la necesidad de atención de cada persona. La ley también establece un sistema de cuidados que presta ayuda a las familias y a las personas que cuidan a una persona en situación de dependencia.

Para acceder a las prestaciones de la ley, las personas deben solicitar el reconocimiento de su situación de dependencia a la Generalitat de Catalunya. El reconocimiento de la situación de dependencia se realiza a través de un procedimiento administrativo en el que se evalúa la necesidad de atención de la persona. Si la persona es reconocida como dependiente, se le asigna un grado de dependencia en función de su necesidad de atención. Se otorga una prestación económica mensual a las personas dependientes de grado III y a sus cuidadores.

Las personas dependientes de grado I y II tienen derecho a recibir ayuda para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria. La ayuda se presta en forma de servicios o prestaciones en especie. Los servicios de ayuda pueden ser de carácter personal (por ejemplo, ayuda para bañarse o vestirse) o de carácter doméstico (por ejemplo, ayuda para hacer la compra o limpiar la casa). Las prestaciones en especie son ayudas técnicas (por ejemplo, sillas de ruedas o aparatos auditivos) o ayudas económicas (por ejemplo, subvenciones para la adaptación de la vivienda).

Las personas dependientes de grado III tienen derecho a recibir ayuda para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria y a contratar un servicio de cuidados. El servicio de cuidados se presta por una empresa de cuidados y consiste en ayuda para las actividades básicas de la vida diaria, apoyo para el cuidador principal y acompañamiento en actividades sociales y ocio. Las personas dependientes de grado III también tienen derecho a contratar un servicio de teleasistencia. El servicio de teleasistencia consiste en un sistema de alarma que permite solicitar ayuda en caso de emergencia. El servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Requisitos relacionados