La Ley de dependencia es una prestación social creada por el gobierno de España en el año 2005. Esta ley tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas que tengan dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) debido a una discapacidad física, psíquica o sensorial, o a una avanzada edad.
Para acceder a esta prestación, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
Una vez cumplidos estos requisitos, el solicitante deberá realizar una solicitud de prestación por dependencia en la oficina del INSS correspondiente a su domicilio. La solicitud deberá ir acompañada de un certificado médico que acredite el grado de dependencia del solicitante.
Una vez presentada la solicitud, el INSS tendrá un plazo de tres meses para evaluar el grado de dependencia del solicitante y resolver la solicitud. Si la solicitud es aprobada, el beneficiario recibirá una prestación mensual que será abonada directamente a su cuenta bancaria.