requisitos ley de dependencia cataluña

La Ley de Dependencia reconoce el derecho a la prestación económica a aquellas personas que, por su situación de dependencia, necesiten ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

La situación de dependencia es aquella en la que una persona, por causas derivadas del envejecimiento, una discapacidad, una enfermedad o una minusvalía, necesite de la ayuda de otra persona para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria.

En el caso de Cataluña, para poder acceder a la prestación económica de la Ley de Dependencia, es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Tener residencia en Cataluña.
  • Ser mayor de 65 años, salvo en el caso de personas con discapacidad, en cuyo caso la edad mínima es de 18 años.
  • No estar en usufructo de una pensión por jubilación, incapacidad permanente u obrero desempleado de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • No percibir rentas superiores al sueldo mínimo interprofesional (SMIC) más el 40% de este último.
  • No tener derecho a la prestación por cuidado de hijos a cargo.

En el caso de las personas mayores de 65 años, para poder acceder a la prestación económica de la Ley de Dependencia, deberán cumplir, además de los requisitos anteriores, con los siguientes:

  • Estar en situación de dependencia reconocida por el Informe de Valoración de Dependencia.
  • No tener derecho a la prestación por jubilación del Sistema de la Seguridad Social.

En el caso de las personas mayores de 65 años con situación de dependencia que cumplan los requisitos anteriores, la prestación económica a la que podrán acceder será de hasta 1.070 euros mensuales.

En el caso de las personas mayores de 65 años con situación de dependencia que no cumplan los requisitos anteriores, la prestación económica a la que podrán acceder será de hasta 856 euros mensuales.

Requisitos relacionados