requisitos legales de un presupuesto

Los presupuestos son importantes herramientas legales que se utilizan tanto en el sector público como en el privado. No solo sirven para planificar y controlar el gasto, sino que también sirven como instrumentos de negociación y de gestión de riesgos. Los presupuestos deben cumplir ciertos requisitos legales para ser válidos y para poder ser utilizados como instrumentos eficaces.

En primer lugar, el presupuesto debe ser aprobado por el órgano competente. En el sector público, esto suele ser el órgano legislativo o el órgano ejecutivo. En el sector privado, el presupuesto debe ser aprobado por la junta directiva o el consejo de administración. En segundo lugar, el presupuesto debe ser redactado de forma clara y precisa. Debe incluir todos los elementos relevantes y necesarios para la correcta gestión del gasto. En tercer lugar, el presupuesto debe ser realista. Debe basarse en un análisis riguroso de las necesidades y de las posibilidades reales. En cuarto lugar, el presupuesto debe ser flexible. Debe ser revisado y actualizado periódicamente para adaptarse a los cambios en las condiciones y en las necesidades. En quinto lugar, el presupuesto debe ser comprensible. Debe ser explicado de forma clara y sencilla para que todos los interesados puedan comprenderlo y utilizarlo de forma eficaz.

Requisitos relacionados