Kali Linux es una de las mejores distribuciones de Linux para el pentesting y la seguridad informática en general. Si eres un profesional de la seguridad o simplemente te gusta experimentar con cosas relacionadas con la seguridad, entonces Kali Linux es una excelente opción para ti. Kali Linux también se puede ejecutar de forma nativa en Android. Sí, puedes instalar y ejecutar Kali Linux directamente en tu teléfono o tableta Android. En esta guía, le mostraremos cómo instalar Kali Linux en Android y cómo usar algunas de sus herramientas más populares.
Kali Linux requiere una cantidad mínima de recursos para funcionar. Los requisitos de Kali Linux son los siguientes:
Para instalar Kali Linux en Android, necesitarás un dispositivo con un procesador de 32 bits o de 64 bits. Kali Linux también requiere al menos 500 MB de espacio en disco duro y 512 MB de RAM. Si tu dispositivo cumple con estos requisitos, entonces estás listo para instalar Kali Linux en Android.
Instalar Kali Linux en Android es muy fácil. Todo lo que necesitas hacer es descargar la imagen de Kali Linux para Android e instalarla en tu dispositivo. La imagen de Kali Linux para Android está disponible para descargar en el sitio web oficial de Kali Linux. Una vez que hayas descargado la imagen, puedes seguir los pasos a continuación para instalar Kali Linux en Android.
En primer lugar, necesitas descomprimir la imagen de Kali Linux para Android. Para hacer esto, puedes usar cualquier programa de descompresión de archivos que admita el formato .xz. Una vez que hayas descomprimido la imagen, necesitas copiarla en la raíz de la memoria de tu dispositivo Android. Si no estás seguro de dónde está la raíz de la memoria de tu dispositivo Android, puedes encontrarla en el menú de Ajustes de tu dispositivo.
Después de copiar la imagen de Kali Linux en la raíz de la memoria de tu dispositivo, necesitas abrir una terminal en tu dispositivo y ejecutar los siguientes comandos:
su
cd /data/local/kali
./bootkali
Ejecutar estos comandos le indicará al dispositivo que inicie Kali Linux desde la imagen que copiaste en la raíz de la memoria de tu dispositivo. Una vez que se inicie Kali Linux, se te pedirá que elijas una contraseña para el usuario root. Es importante que elijas una contraseña segura para el usuario root, ya que esta contraseña se utilizará para acceder a todos los archivos y carpetas de Kali Linux. Después de elegir una contraseña para el usuario root, se te pedirá que elijas una contraseña para el usuario que se creará automáticamente. Puedes elegir la misma contraseña que elijas para el usuario root. Una vez que hayas hecho esto, se te pedirá que reinicies tu dispositivo. Cuando se inicie tu dispositivo, se te pedirá que inicies sesión en Kali Linux con la contraseña que elegiste para el usuario root.
Una vez que hayas iniciado sesión en Kali Linux, verás la interfaz gráfica de Kali Linux. Kali Linux viene preinstalado con una gran cantidad de herramientas de pentesting y seguridad. Si no estás familiarizado con estas herramientas, puedes consultar la documentación de Kali Linux para obtener más información. Algunas de las herramientas más populares de Kali Linux son Nmap, Metasploit, Wireshark, Aircrack-ng, etc.
En conclusión, Kali Linux es una de las mejores distribuciones de Linux para el pentesting y la seguridad informática en general. Si eres un profesional de la seguridad o simplemente te gusta experimentar con cosas relacionadas con la seguridad, entonces Kali Linux es una excelente opción para ti. Kali Linux también se puede ejecutar de forma nativa en Android. En esta guía, te mostramos cómo instalar Kali Linux en Android y cómo usar algunas de sus herramientas más populares.