requisitos jurisprudencia estafa

La jurisprudencia sobre el delito de estafa se ha ido conformando a lo largo de los años, a partir de las sentencias dictadas por los tribunales. En la actualidad, existe una amplia jurisprudencia que permite identificar los requisitos que debe cumplir un hecho para ser considerado estafa.

Para que un hecho pueda ser considerado estafa, es necesario que concurran los siguientes requisitos:

1. Que exista una persona que realice un acto de engaño o de falsedad.

2. Que dicho acto de engaño o de falsedad sea dirigido a otra persona.

3. Que el acto de engaño o de falsedad tenga como finalidad obtener, para sí o para terceros, un beneficio patrimonial.

4. Que el engaño o la falsedad sea tal que pueda producir un perjuicio patrimonial a la persona a la que se dirige.

5. Que el perjuicio patrimonial sea efectivo, es decir, que se produzca una lesión en el patrimonio de la víctima.

6. Que el perjuicio patrimonial sea directo, es decir, que se produzca de manera inmediata y sin mediación de terceros.

7. Que exista un nexo causal entre el acto de engaño o de falsedad y el perjuicio patrimonial sufrido por la víctima.

Requisitos relacionados