Para jubilarse por enfermedad en España se deben cumplir unos requisitos médicos y otros legales. En cuanto a los requisitos médicos, hay que acreditar que la enfermedad es incapacitante para el trabajo que se venía realizando. Se debe acreditar, asimismo, que no se puede adaptar a otro tipo de trabajo por razones relacionadas con la enfermedad. Por último, se debe demostrar que la enfermedad tiene una probabilidad cierta de provocar la muerte o una situación de discapacidad permanente.
En cuanto a los requisitos legales, hay que tener en cuenta que sólo se puede jubilar si se cumple con la edad mínima legal establecida para acceder a la jubilación anticipada (55 años para las mujeres y 60 para los hombres), o si se cumplen los años cotizados requeridos.
No obstante, en algunos casos es posible jubilarse antes de cumplir la edad mínima legal o los años cotizados requeridos. Por ejemplo, si se acredita una discapacidad igual o superior al 33%, o si se padece una enfermedad grave que provoca una situación de invalidez.