La jubilación ordinaria es un beneficio que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a aquellos trabajadores que hayan alcanzado la edad de jubilación y cumplan con los requisitos establecidos por la institución.
Para acceder a este beneficio, es necesario que el trabajador haya cotizado por lo menos 25 años al instituto, además de que se hayan descontado los periodos correspondientes de cotización.
Asimismo, es requisito que el trabajador haya estado inscrito en el régimen de pensiones del ISSSTE durante los últimos 5 años y que en el momento de solicitar el beneficio, se encuentre al corriente en el pago de sus aportaciones.
Cabe mencionar que, si bien el trabajador cumple con los requisitos anteriores, también deberá acreditar que posee un ingreso mensual que no exceda el salario mínimo general vigente en el país.
En el caso de los trabajadores del sector público, para acceder a la jubilación ordinaria deben haber cotizado 30 años a la institución, además de cumplir con los requisitos señalados anteriormente.
Los beneficiarios de la jubilación ordinaria percibirán una pensión mensual que será calculada en base a todos los ingresos percibidos por el trabajador durante su vida laboral, de acuerdo a la fórmula establecida por el instituto.
Asimismo, se deberá considerar que la pensión otorgada no podrá ser inferior al salario mínimo general vigente en el país, ni superior a tres salarios mínimos.