requisitos jubilacion ley 73

La Ley 73 de 1998, más conocida como la Ley de Jubilación, fue una reforma a la Ley 100 de 1993 que estableció nuevos requisitos para la jubilación en Colombia. Esta ley fue muy controversial y fue objeto de varios intentos de reforma por parte del gobierno. La Ley de Jubilación de 1998 estableció que los colombianos tenían que cumplir con ciertos requisitos para jubilarse, entre ellos, tenían que tener un mínimo de 25 años de aportes al sistema de seguridad social y un máximo de 65 años de edad. La edad mínima se aumentó a 50 años para las mujeres y a 55 años para los hombres. También se estableció que el monto de la pensión se basaría en el promedio de los salarios de los últimos cinco años.

La Ley de Jubilación de 1998 fue muy controversial y fue objeto de varios intentos de reforma por parte del gobierno. Esta ley fue muy controversial y fue objeto de varios intentos de reforma por parte del gobierno.

Requisitos relacionados