La jubilación forzosa es una medida que obliga a los trabajadores a dejar su puesto de trabajo una vez que alcanzan cierta edad. En España, el requisito para poder acceder a la jubilación forzosa es tener 61 años de edad. No obstante, este requisito puede variar en función de la legislación vigente en cada país.
La jubilación forzosa se puede aplicar a todos los trabajadores, independientemente de su categoría o nivel jerárquico. No obstante, existen algunas excepciones, como por ejemplo, los trabajadores que desempeñen puestos de alta dirección o aquellos que tengan un puesto clave en una empresa.
La jubilación forzosa se establece en función de la edad y no de la antigüedad en el puesto de trabajo. No obstante, en algunos casos, se pueden establecer otros requisitos, como por ejemplo, que el trabajador haya estado en su puesto de trabajo durante un determinado número de años.
La jubilación forzosa es una medida que se establece en el marco de la legislación laboral y, por lo tanto, es de aplicación obligatoria para todas las empresas. No obstante, en algunos casos, se pueden establecer excepciones por convenio colectivo.