Jubilación es el acto de retirarse de un empleo y dejar de trabajar. Jubilación puede ser voluntaria o involuntaria. La jubilación voluntaria se produce cuando la persona decide dejar de trabajar, mientras que la jubilación involuntaria se produce cuando la persona es obligada a dejar de trabajar, por ejemplo, por motivos de edad o incapacidad.
Edad de jubilación
En la mayoría de los países, la edad de jubilación es de 65 años. Sin embargo, en algunos países, la edad de jubilación es más baja. Por ejemplo, en Alemania, la edad de jubilación es de 63 años para las mujeres y 65 años para los hombres.
Incapacidad de jubilación
En algunos países, las personas pueden jubilarse por incapacidad, es decir, si se les considera incapaces de realizar su trabajo debido a una enfermedad o a una lesión.
Pensiones de jubilación
La jubilación puede ser parcial o total. La jubilación parcial significa que la persona sigue trabajando pero reduce sus horas de trabajo. La jubilación total significa que la persona deja de trabajar por completo.
En la mayoría de los países, las personas que se jubilan reciben una pensión del estado. La pensión de jubilación suele ser una cantidad fija que se paga mensualmente. En algunos países, la pensión de jubilación puede ser completamente o parcialmente financiada por el empleador.
Requisitos de jubilación
Para jubilarse, la persona debe cumplir ciertos requisitos, tales como la edad y/o la antigüedad en el empleo. En algunos países, también se requiere que la persona haya cotizado a la seguridad social durante un cierto número de años.