requisitos jubilacion discapacidad

La jubilación es un derecho adquirido por los trabajadores a partir de cierta edad, edad que actualmente en España es de 65 años para los hombres y de 60 para las mujeres, aunque esto puede variar en función de la legislación de cada país. Se trata de una prestación económica que se otorga por el tiempo de trabajo, y que sirve para que el trabajador pueda mantener un nivel de vida digno una vez que ha dejado de trabajar.

Para tener derecho a la jubilación hay que haber cotizado un número mínimo de años, que en España es de 15 años. No obstante, existen ciertas situaciones en las que se puede acceder a la jubilación con menos años cotizados. Una de ellas es la jubilación anticipada por discapacidad.

Para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad, hay que cumplir una serie de requisitos:

-Tener una discapacidad igual o superior al 33%. La discapacidad debe estar certificada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

-Haber cotizado un mínimo de 120 meses. No obstante, en el caso de las personas que hayan sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional, el número de meses cotizados requeridos se reduce a cotizar un mínimo de 60 meses.

-Tener entre 55 y 65 años de edad. No obstante, en el caso de las mujeres víctimas de violencia de género, el límite de edad puede ampliarse hasta los 70 años.

-Estar dado de alta como demandante de empleo en el momento de solicitar la jubilación.

En el caso de las personas con discapacidad mental, los requisitos para acceder a la jubilación anticipada son los mismos que se citan anteriormente, con la única diferencia de que el límite de edad es de 60 años.

Requisitos relacionados