La jubilación es un derecho adquirido por todos los trabajadores que cotizan a la Seguridad Social, y suele ser una etapa muy esperada en la vida de una persona. Sin embargo, para acceder a la jubilación, es necesario cumplir ciertos requisitos, tanto en cuanto a la edad como a los años de cotización. En lo que respecta a la edad, el límite actualmente establecido es de 65 años para los hombres y de 60 para las mujeres, aunque este último requisito está sujeto a cambios debido a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Por otro lado, en cuanto a los años de cotización, se requieren al menos 15 años para tener derecho a la jubilación, aunque estos pueden ser menos si se cotiza en determinadas condiciones, como por ejemplo, si se trabaja en condiciones de especial peligrosidad o penosidad.
No obstante, existen ciertas excepciones que permiten acceder a la jubilación con menos de 15 años de cotización. Por ejemplo, los trabajadores que hayan cotizado al menos 12 años y tengan más de 60 años (mujeres) o 65 años (hombres) pueden jubilarse de forma anticipada. Asimismo, los trabajadores que hayan cotizado al menos 35 años y tengan más de 60 años (mujeres) o 65 años (hombres) también pueden acceder a la jubilación anticipada, aunque en este caso se trata de una jubilación parcial, es decir, que se puede seguir trabajando a tiempo parcial mientras se cobra la pensión.
En cualquier caso, para acceder a la jubilación anticipada es necesario cumplir ciertos requisitos, como por ejemplo, estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia o como autónomo, no estar cobrando ya una pensión por jubilación o invalidez, no estar en situación de desempleo o no estar realizando una actividad por cuenta ajena que suponga una jornada completa de trabajo.