Para jubilarse con cotizaciones a la Seguridad Social como autónomo es necesario haber cotizado al menos 35 años, aunque a partir de los 52 años la edad se reduce a 33. No obstante, estos requisitos pueden modificarse en función de la base reguladora de la pensión, que será más alta en aquellos casos en los que se hayan cotizado periodos de baja cotización o en los que se hayan cotizado a tasas reducidas.
Asimismo, se debe tener en cuenta que a partir de los 67 años de edad todos los autónomos tienen derecho a la jubilación independientemente del número de años cotizados. No obstante, para percibir una pensión íntegra será necesario haber cotizado los 35 años mínimos requeridos.
Por último, cabe destacar que las mujeres autónomas pueden jubilarse con 60 años de edad siempre y cuando hayan cotizado al menos 35 años. No obstante, a partir de los 62 años la edad se reduce a 33 años de cotización.