requisitos itv quad

Los motociclomos de cuatro ruedas, también conocidos como quads, están sujetos a la misma legislación de tráfico que los coches y, por lo tanto, deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para poder circular por la vía pública. En esta guía te explicamos cuáles son los requisitos itv quad y cómo tramitar la inspección.

Los quads son vehículos todoterreno con motor, provistos de cuatro ruedas que pueden ser de igual o diferente diámetro, y con una potencia máxima de 11 kW. Se clasifican en función de su tamaño y de su potencia en las categorías A1, A2 y A, siendo la A1 la de menor cilindrada y potencia. Para conducir un quad debe tenerse el permiso de conducción de la categoría adecuada.

La ITV para quads es obligatoria y tiene una periodicidad anual. No obstante, si el vehículo tiene más de cuatro años de antigüedad deberá pasar la inspección cada dos años. La ITV para quads comprende una serie de revisiones técnicas y de seguridad a los vehículos, a fin de comprobar que cumplen con los requisitos legales para circular. En concreto, se realizan comprobaciones en el motor, la suspensión, el sistema de frenado, la iluminación y la señalización, así como la emisión de gases y el nivel de ruido.

La ITV para quads debe ser tramitada en una estación ITV oficial, donde se deberá presentar el permiso de conducción, el certificado de matriculación y, en su caso, el certificado de inspección anterior. El coste de la ITV para quads es de 56,04 euros, aunque puede variar en función de la comunidad autónoma en la que se tramite. Si se supera la inspección, se expedirá un certificado de inspección técnica de vehículos (ITV) válido por un año. En caso contrario, se indicarán las deficiencias del vehículo y el plazo en el que deberán ser subsanadas para que pueda pasar nuevamente la inspección.

Requisitos relacionados